Crecimiento de la potencia instalada
El avance de las energías renovables se evidencia en el aumento de la potencia instalada a lo largo de los últimos años. Los datos muestran un crecimiento sostenido tanto en energía eólica como solar.

El incremento de la potencia instalada entre 2023 y 2024 destaca un crecimiento significativo. La Energía eólica, logró un aumento de casi el 12% en comparación con el año anterior. Mientras que la Energía solar, reafirmó el gran potencial de esta tecnología en el país, con un aumento del 22,3%
En conjunto, el crecimiento total de potencia instalada renovable entre 2022 y 2024 ha permitido a Argentina avanzar hacia una matriz energética más diversificada y sostenible.
Impacto y participación de los socios de la CEA
En términos de impacto, la generación eólica en 2024 fue 4 veces mayor que la solar (16.151.597 MWh frente a 3.938.083 MWh), lo que evidencia la consolidación de la energía eólica como la principal fuente renovable del país. Sin embargo, la energía solar continúa ganando terreno con un crecimiento acelerado en capacidad instalada y generación.


Cabe destacar que los socios de la CEA contribuyeron de manera significativa al avance de las energías renovables en Argentina. En total, los socios de la CEA generaron el 74,83% de la generación renovable del país. De este total, el 88,04% de la generación eólica provino de los socios de la CEA, mientras que el 20,62% de la generación solar también fue aportado por estos actores clave.
Hacia el futuro
El panorama para las energías renovables en Argentina sigue siendo positivo. Entre los desafíos futuros se encuentran la necesidad de expandir la infraestructura, mejorar la integración tecnológica y continuar atrayendo inversión para alcanzar un futuro energético completamente sostenible.
Con el liderazgo de los socios de la CEA y el compromiso del país, Argentina sigue avanzando hacia la consolidación de su posición como referente en energías renovables en la región y el mundo.
*Fuente: CAMMESA